Desarrollamos diversos programas con tableros ecológicos, reutilizando residuos generados en áreas como Marketing y Trade Marketing de las marcas.
A través de un cuidadoso proceso de reconversión, transformamos estos materiales en iniciativas socialmente responsables, fomentando la sostenibilidad y el compromiso ambiental.
Pero ¿cómo lo hacemos? Hemos creado nuestros propios diseños con el objetivo de que cada producto resultante en este proceso no solo sea funcional, sino también estéticamente bello y novedoso.
Valoramos la importancia de las donaciones, y nos esforzamos por garantizar la calidad y la dignidad de los productos, independientemente de su origen.
Entre los programas que hemos desarrollado, se encuentran:
Mobiliario para colegios que fomenta espacios de aprendizaje inclusivos y sostenibles.
Material didáctico donado en nuestras ferias educativas, incentivando la educación ambiental desde edades tempranas.
Casitas y camas para perros y gatos en situación de abandono, proporcionando confort y cuidado a quienes más lo necesitan.
Juegos didácticos enfocados en el desarrollo cognitivo y la creatividad, fortaleciendo habilidades esenciales para niños y niñas.
Seguimos trabajando con pasión en estas iniciativas, reafirmando nuestra misión de transformar residuos en soluciones sostenibles que impacten positivamente la vida de las personas y nuestro entorno.
Para las charlas sobre eficiencia energética, elaboramos material didáctico que facilita la comprensión de nuestros talleres en los colegios.
Algunos de nuestros proyectos:
Desde nuestra incursión en este viaje en 2020, hemos entendido que el compromiso con el medio ambiente no solo es posible, sino esencial. Cuando muchos fabricantes se mostraban escépticos sobre utilizar desechos de ferias y exposiciones, nosotros vimos una oportunidad brillante donde otros veían basura.
Nos propusimos un desafío ambicioso: reemplazar los sustratos tradicionales de la impresión en gran formato por alternativas sostenibles. Este camino requirió cambiar mentalidades y explorar nuevas tecnologías, convirtiendo cada obstáculo en un escalón hacia la innovación.
Recuperamos materiales desechados de ferias y exposiciones
Transformamos los residuos en nuevos sustratos
Creamos productos sostenibles de alta calidad
Cerramos el ciclo devolviendo valor al mercado
A través de nuestro programa 4R CIRCULAR hemos logrado este objetivo, demostrando que la economía circular no es solo una teoría, sino una realidad práctica y rentable. Cada material rescatado representa un paso hacia un futuro más sostenible donde los residuos se convierten en recursos valiosos para nuevas creaciones.
Si compartes nuestra visión de un mundo donde nada se desperdicia, conoce más sobre 4R CIRCULAR y únete a nuestra revolución sostenible.
En FIESMA, hemos descubierto una poderosa forma de combinar la gestión de residuos con la educación ambiental. Nuestras FERIAS EDUCATIVAS representan un enfoque innovador que transforma materiales publicitarios de las marcas, como residuos de ferias, activaciones de marca entre otros, destinados a los vertederos en valiosas herramientas didácticas.
Como educadores y creadores de la Feria Itinerante Educativa sobre Medio Ambiente (FIESMA), desde el año 2009 nos hemos dedicado con pasión a cumplir nuestra misión:
"Enseñar y generar conciencia en los niños sobre conocimientos, actitudes, capacidad de evaluación y participación, preparando a las futuras generaciones. Nuestro objetivo es desarrollar en ellos un profundo sentido de curiosidad y responsabilidad hacia el medio ambiente. Los hacemos partícipes de su protección y cuidado, fomentando actitudes y hábitos saludables.
Asimismo, buscamos que las nuevas generaciones, los futuros adultos, comprendan los conceptos de sostenibilidad y economía circular."
A través de este auténtico tour medioambiental, visitamos colegios, establecimientos educacionales y diversas comunas y ciudades, impartiendo un aprendizaje lúdico, entretenido y educativo.
Estos materiales reutilizados cobran nueva vida en nuestros stands interactivos, donde visitantes de todas las edades aprenden sobre conceptos fundamentales como:
Banco de Fotos Fuente: Fiesma.Org
"Cada feria se convierte en un espacio de aprendizaje vivencial
donde los asistentes no solo escuchan sobre sostenibilidad,
sino que la experimentan directamente a través de estos materiales recuperados.
Este enfoque práctico genera una conexión más profunda
con los conceptos ambientales y demuestra que los "residuos"
pueden tener un segundo propósito significativo
cuando se aplica creatividad y visión".
Banco de Fotos Fuente: Fiesma.Org
Nuestras ferias han concientizado a más de 256.000 estudiantes y comunidades en principios de medio ambiente, sostenibilidad y economía circular, utilizando exclusivamente materiales que estaban destinados a ser desechados.
Cada año rescatamos aproximadamente 2 toneladas de materiales publicitarios, evitando su llegada a vertederos y prolongando significativamente su vida útil.
Fomentamos un cambio de mentalidad, demostrando que lo que consideramos "basura" puede convertirse en una poderosa herramienta para la educación y la concienciación ambiental.
Nuestro innovador programa "Acuerdo Comterrema": Compromiso de Tenencia Responsable y Respeto a nuestras Mascotas, representa la esencia de nuestra filosofía empresarial:
"Un compromiso inquebrantable con la tenencia responsable de mascotas que se entrelaza perfectamente con la protección del medio ambiente".
Fotos reales de Rescate Canino fuente: Asociación Amores Perros
Reutilizamos los residuos generados en las áreas de marketing y trade marketing de diversas marcas, transformándolos en casas y camas para perros y gatos abandonados, promoviendo su reubicación y fomentando su adopción.
Creación y Diseño, Dirección Creativa copyright 2020-2025 4R MODULAR - 4R CIRCULAR
Desde el año 2012 a la actualidad, FIESMA ha implementado el Programa de Prevención de la Obesidad Infantil (PROPOI), con el propósito de mejorar la alimentación de escolares, sus familias y la comunidad educativa en general.
Ante el creciente aumento de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en Chile y Perú, PROPOI busca generar un cambio positivo en los hábitos alimenticios de la población escolar.
A través de proyectos como "Recetas saludables", "Dieta vegetariana" y "Todos a comer pescado", el programa ofrece alternativas nutritivas, entretenidas y adaptadas a las costumbres locales, fomentando el consumo de alimentos frescos, de temporada y de origen local.
Además, en nuestro compromiso con la sostenibilidad, transformamos residuos publicitarios en material didáctico, proporcionando a los estudiantes información sobre alimentación saludable, etiquetado de productos y concienciación sobre el impacto de sus decisiones alimenticias.
PROPOI representa una iniciativa integral que combina educación, bienestar y sustentabilidad, con el objetivo de formar generaciones más conscientes y saludables.
Banco de Fotos fuente: Fiesma.org Programa Propoi
Transformamos residuos del marketing en juegos educativos. Nuestro enfoque único combina sostenibilidad con desarrollo cognitivo.
Creamos experiencias interactivas que ejercitan el cerebro y promueven el aprendizaje lúdico.
Historias de Papel es un innovador programa de fomento a la lectura.
Diseñado con materiales reciclados del mundo del marketing,
ofrece un emocionante recorrido por la literatura clásica y contemporánea.
Nuestro objetivo es despertar el amor por la lectura en las nuevas generaciones de una manera lúdica y educativa
Los resultados de este enfoque han sido extraordinarios. No solo hemos contribuido al cuidado del planeta, sino que también hemos inspirado a otras organizaciones y comunidades a unirse a esta causa.
Transformar desechos en recursos no solo cambia vidas, sino que también crea un entorno más saludable y sostenible para todos.
Mirando hacia el futuro, reafirmamos nuestro compromiso.
Sabemos que el camino hacia la sostenibilidad es desafiante, pero estamos preparados para enfrentarlo.
Cada paso que damos representa una contribución significativa hacia un mundo más consciente y responsable,
donde tanto empresas como individuos desempeñan un papel crucial.
Te invitamos a ser parte de este emocionante viaje hacia la sostenibilidad. Cada acción cuenta, y juntos podemos generar
un impacto real y duradero.
Si deseas conocer más sobre nuestra iniciativa o explorar cómo puedes participar, no dudes en contactarnos.
¡Construyamos juntos un mundo mejor, uno sostenible a la vez!
Todo el contenido presente en esta página web, incluyendo textos, imágenes, diseños, logotipos, productos, conceptos y cualquier otro material publicado, está protegido por derechos de propiedad intelectual, derechos anexos y conexos, y lucro cesante.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, modificación o utilización de cualquier contenido sin la autorización expresa y por escrito de FIESMA, 4R CIRCULAR, 4R MODULAR. Cualquier uso no autorizado podrá derivar en acciones legales conforme a la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y derechos comerciales.
El acceso a esta página no otorga ningún tipo de licencia o derecho sobre los contenidos aquí publicados.
Para consultas sobre uso o permisos, por favor contáctenos a comunicaciones@4rcircular.com
Brasil
Sao Paulo
Tel. +5511 29231744
4rmodular-brasil@4rcircular.com
Horario: 09 a 17 hrs Lunes a Viernes
México
Ciudad de México
Tel. +52 55 8526 1571
4rmodular-cdmx@4rcircular.com
Horario: 10 a 15 hrs. Lunes a Viernes
Chile
Santiago
Tel. +569 20669978
4rmodular-chile@4rcircular.com
WhatsApp Empresa +569 20669978 Horario: 09 a 17 hrs Lunes a Viernes
Bodegas : Fundo El Algarrobal, Los Robles, Colina
Región Metropolitana
Perú
Lima
Tel. +519 63001155
4rmodular-peru@4rcircular.com
WhatsApp Empresa +519 63001155 Horario: 09 a 17 hrs Lunes a Viernes
Bodegas:m431 Chancay, prox. al nuevo Mega Puerto CHANCAY
LIMA . PERU